OKRs, una solución para el teletrabajo
OKRs, una solución para el teletrabajo
Artículo escrito por @FranciscoArteaga Business Coach en MRC International people training
«El 56% de las empresas perderá personal si no ofrece teletrabajo…»
Así rezaba el titular de CincoDías, dentro de la sección económica del diario El País, el pasado 22 de marzo. Este mismo diario, tan solo quince días antes, publicaba un artículo donde explicaba la experiencia de empresas como ING, Liberty Seguros o SAP manifestando que el teletrabajo había conseguido disminuir el número de peticiones de reducción de jornada a la mitad.
La pandemia nos obligó a la mayoría, tanto desde el lado de las empresas como desde el lado del personal, a descubrir lo que significaba trabajar en remoto, con sus pros y sus contras.
Lo que está claro es que este descubrimiento ha originado una polarización de los intereses entre la dirección de algunas empresas (vuelta a la presencialidad incondicional) y los de muchos de sus empleados (mantener una conciliación de vida personal y laboral gracias a disponer de un formato híbrido entre oficina y domicilio).
Luego, dentro del debate sobre la mayor o menor productividad a la hora de trabajar en remoto, lo que está claro es que la clave de esta no depende de dónde se trabaje sino de cómo se trabaje.
Aún hay muchas empresas que no trabajan verdaderamente orientadas a resultados, algunas no tienen sistemas de animación por objetivos o incluso no disponen de indicadores de negocio. Otras sí trabajan con métricas y objetivos, pero lo hacen funcionando como silos dentro de la misma organización. Y la vuelta a la presencialidad no garantiza ni que produzcan más ni que se asegure una mejor relación entre compañeros.
Y de repente ha empezado a sonar con fuerza una metodología que favorece la orientación a resultados de una manera que compromete de manera intrínseca a las personas que la desarrollan, fomenta el trabajo en equipo alineando sus objetivos y permite conseguir resultados ambiciosos. Son los OKRs; los Objectives & Key Results.
Esta metodología de establecimiento de objetivos resuelve la mayor parte de las inquietudes originadas por el auge del teletrabajo:
- Define el foco donde poner la atención y el esfuerzo de la organización.
- Asegura la coordinación de los equipos compartiendo objetivos.
- Fomenta la responsabilidad y la autonomía al ofrecer al equipo la decisión de elección de sus objetivos y resultados clave que más puedan impactar en el de la empresa.
- Garantiza el flujo de trabajo gracias a sus rutinas de reuniones (CFR,s) donde los equipos explican sus acciones y el avance de sus resultados.
- Facilita el trabajo en equipo al compartir objetivos de manera transversal.
- Se incentiva el establecimiento de objetivos ambiciosos.
Con OKRs, la persona que está teletrabajando tiene unos objetivos definidos en un plazo concreto, muy ambiciosos de conseguir, y sobre los que regularmente debe compartir con sus compañeros el avance de sus resultados y tareas.
OKRs le traslada la responsabilidad y el compromiso sobre sus objetivos y tareas y, además, le ayuda a conciliar trabajo y familia, a organizarse mejor y, en definitiva, a ser más feliz.
Y acaso ¿no es eso lo que deseamos para nuestros equipos?
Resultados extraordinarios y personas felices.